Radiadores eléctricos y emisores térmicos
Entre los diferentes tipos de calefacción eléctrica en este articulo hablaremos de los diversos tipos de radiadores eléctricos y emisores térmicos. Veamos en que se diferencian.
Los radiadores eléctricos tienen un funcionamiento muy simple. Se trata de una resistencia eléctrica que está en el interior que se calienta una vez que están encendidos. Dentro de este tipo de radiadores eléctricos existen de diferentes tipos dependiendo de que sistema utilizan para calentar. Lo mejor de este tipo de calefacción eléctrica es que se instalan fácilmente y son de fácil uso, están listos para calentar solo con conectarlos a la red eléctrica. No necesitan mantenimiento por esto una de sus mayores ventajas con otros istemas es que no necesita una gran inversión para instalarlos.
Los emisores térmicos o emisores termoeléctricos, el funcionamiento es igual que los radiadores eléctricos debido a que funcionan conectados a una red eléctrica. Pero dependiendo de que sistema utilizan se clasifican en tres tipos: emisores secos, emisores con fluido y emisores cerámicos. A continuación describiremos cada uno de ellos.
Tipos de radiadores eléctricos y emisores térmicos
1. Convectores y emisores térmicos secos
Convectores
Los convectores eléctricos es un tipo de radiador eléctrico que utilizan el sistema denominado convección natural, que es la recogida del aire en la parte inferior que lo transforma en aire caliente gracias a la resistencia colocada en el interior y expulsa el aire caliente por la parte superior del aparato. Provocan una sensación confortable en los espacios que calientan, resultan perfectos para instalarlos en cualquier habitación de la casa. También destacan por su eficiencia y no generan ningún ruido, ni ningún olor desagradable. Un ejemplo de este tipo de radiadores eléctricos son los termoconvectores eléctricos NOBO by Dimplex.
Emisores secos
Este tipo de emisores calientan gracias a unos paneles interiores que acumulan el calor. La resistencia se calienta mediante por conducción, o sea por contacto directo entre la resistencia y el panel metálico. Una vez el panel está caliente transmitirán el calor en el lugar donde están instalados. Este tipo de emisores son ideales para habitaciones que tengas que calentar en muy poco tiempo. Los emisores térmicos suelen mantener el calor aproximadamente una hora, es decir, siguen emitiendo calor durante ese tiempo aun estando apagados.
2. Radiadores de aceite y emisores de fluido
Radiadores de aceite
Este tipo de radiadores eléctricos contienen en el interior un fluido calo-portador (denominado aceite). Al conectar el aparato a la red eléctrica, el aceite se calienta y transmite el calor, de manera uniforme al aparato y de esa manera transmite el calor. Luego, el calor circula por toda la habitación al calentarse el aire gracias al calor que emite el radiador.
Además en la actualidad existen radiadores ecológicos que utilizan el mismo sistema pero sin aceite en su interior. Como los que les mostramos a continuación:
Emisores fluidos
Muy parecidos a los radiadores de aceite también cuentan con un líquido interno que circula por el emisor térmico y lo calientan de manera uniforme. Este tipo de emisor calienta más despacio pero mantienen el calor un periodo de tiempo más largo aproximadamente hasta 4 horas.
3. Radiador de infrarrojos.
El radiador de infrarrojos produce radiaciones de calor de la misma manera que lo hace el sol transmitiendo la misma sensación térmica. La calefacción eléctrica por infrarrojos se basa en la generación de ondas de radiación que calientan directamente los cuerpos a diferencia de otros sistemas que lo hacen a través del aire..
4. Acumuladores de calor y emisores cerámicos
Acumuladores de calor
Los acumuladores de calor lo que hacen es almacenar el calor producido durante la noche y lo descargan durante el día, según las horas programadas en cada aparato. Este sistema puede ser útil para casas que tengan contratada la tarifa de discriminación horaria, donde el consumo de energía durante la noche es más económico. Están compuestos por resistencias eléctricas que calientan el acumulador y dentro del aparato se conserva el calor y limitan la temperatura del exterior. Este tipo de calefacción es más costosa y son aparatos con funcionamiento más complejo.
Emisores térmicos cerámicos
Están compuesto por un elemento cerámico que es el encargado de acumular el calor. Los emisores térmicos cerámicos son los que más tardan en alcanzar la temperatura máxima, pero son los que mantienen el calor durante un periodo mayor de tiempo. Puede ser una alternativa para casas que tengan encendido un periodo de tiempo largo.
5. Radiador de mica
El último de los diferentes tipos de radiadores eléctricos y emisores térmicos son los de panel de mica, que es un sistema de calefacción eléctrica que dispone de uno o varios tubos de cuarzo que se calientan usando la energía eléctrica.
Es ideal para espacios pequeños como un cuarto de aseo o baño, si deseas que calienten rápidamente y durante un periodo de tiempo concreto.
Estos seria los tipos de radiadores eléctricos y de emisores térmicos existentes en el mercado. Como han podido observar existen una gran variedad. Cada uno de ellos tienen características diferentes y se adaptarán dependiendo del uso que se tienen pensado que se haga de ellos.