COMO AHORRAR EN TU FACTURA DE LA LUZ

Gracias a estos 5 pasos que les explicamos a continuación puedes ahorrar en tu factura de la luz de una manera sencilla.

Risultati immagini per ahorrar en la luz

Es un factor muy importante saber que potencia es la adecuada para así poder ahorrar en tu factura. Para ello lo primero que debes hacer es conocer cuál es la potencia actual contratada, que está indicada en la factura de su compañía de la luz. Una vez que sabes la potencia que tienes contratada el siguiente paso es saber cuál es la verdadera potencia que necesitas. Para ello debes calcular la potencia que usas habitualmente en casa, para este cálculo os puede servir de ayuda la siguiente tabla:

Aparato eléctricoPotencia consumida en WATT
Calefacción eléctrica1-2,5 kW
Lavavajillas1,5 - 2,2 kW
Horno1,5 - 2,2 kW
Cocina vitrocerámica0,9 - 2 kW
Aire acondicionado (cada aparato o split) 0,9 - 2 kW
Calefacción bajo consumo 0,4 - 0,8 kW
Frigorífico0,25 - 0,35 kW
Televisor0,15 - 0,4 kW
Microondas 0,9 - 1,5kW
Lavadora1,5 - 2,2 kW
Como puedes observar la calefacción de bajo consumo tiene una potencia consumida en WATT reducida, por ello os recomendamos nuestros radiadores eléctricos de bajo consumo NOBO como la mejor elección para consumir menos.

Después calculas las potencias de los aparatos eléctricos que usas y lo multiplicas por el factor de simultaneidad 0.2 (uso normal) 0 o,5 (uso intensivo) y el resultado será la potencia que necesitas en vuestro hogar. Otra manera es poner en funcionamiento todos los aparatos eléctricos a la vez y ver si saltan los plomos, si no saltan es que tienes contratada mayor potencia de la necesaria.

Resumiendo, si una vez analizado la potencia que necesitas en vuestro hogar, ves que puedes disminuir la potencia. Tienes que poneros en contacto con vuestra compañía eléctrica y solicitar la bajada de la misma. Aconsejamos que debes estar seguro del cambio debido a que tiene un coste de 11 euros y una vez bajada si después quieres subirla de nuevo tendrá un coste mayor de casi 60 euros aproximadamente. Pero si bajas la potencia de la manera adecuada a la que verdaderamente necesitas supondrá un gran ahorro al año en vuestros bolsillos en la factura eléctrica.

¿Porqué usar la tarifa eléctrica con discriminación horaria?

Antes de responder esta pregunta lo primero es saber que es la tarifa de discriminación horaria: es una modalidad de tarifa eléctrica, donde se establece un precio para el kilovatio hora (kWh) más barato durante la noche (horas valle) y el doble de caro para las horas del día (horas punta). Tiene 14 horas al día baratas, en invierno, comprenden el periodo de 22:00 hasta las 12:00 horas y en verano de 23:00 hasta las 13:00 horas. Por su parte, las horas punta son las que establecen un precio del kWh más caro.

Una vez que ya sabemos que es la tarifa de discrimación horaria, ahora es el momento de daros la principal razón porque con esta tarifa ahorraras más.

Un hogar medio ahorra al año 70 euros por tener la tarifa con discriminación horaria (estimación realizada suponiendo que realiza un 50% de su consumo en horario valle, pero puede ser bastante más sin apenas esfuerzo). Fuente: https://www.ocu.org

Si aun no lo tienes claro porque creéis que con esta tarifa tienes que cambiar vuestros hábitos de consumo. Deciros que solo a partir de un 30% de tu consumo en horas valle, ya se nota sensiblemente la diferencia y ya comenzareis ahorrar.

Por ello os recomendamos la elección de esta tarifa frente a la tarifa con precio fijo como seguro que actualmente tiene la mayoría. Además con la tarifa de discriminación horaria con nuestros radiadores eléctricos de bajo consumo NOBO, los puede programar perfectamente para que su uso se realice en las horas valle aquellas con el precio más económico, y así a la vez que ahorráis tenéis caliente vuestro hogar.

A la larga, con electrodomésticos eficientes, ahorras en la factura de la luz y ayudas a conseguir un consumo más eficiente de los recursos del planeta. os electrodomésticos suponen el 60% del gasto de energía de nuestra casa así que hacer un buen uso de ellos nos ayudará a contener el gasto en electricidad.

Eficiencia es igual a ahorro

Si buscamos electrodomésticos económicos no tenemos que fijarnos únicamente en su precio, también debemos tener en cuenta el ahorro que puede suponer un menor consumo de electricidad. Es conveniente elegir modelos que destaquen por su eficiencia energética, en este sentido, es recomendable comprobar que el fabricante cumpla con los requisitos medioambientales y que el equipo que vamos a adquirir cuente con etiqueta energética, preferiblemente A++ o A+++.

El porcentaje representa el consumo de cada clase energética respecto a la clase que más consume. Podemos observar que un frigorífico de clase A+++ consume menos de un 20% de la electricidad que consume un frigorífico clase D.

 

Comparativa de Ahorro energético según electrodomésticos

En la segunda tabla se observa el ahorro en el consumo dependiendo de con que clase de eficiencia energética elijamos el electrodoméstico que vamos a comprar. Por ejemplo, al elegir un electrodoméstico de clase A+++ obtendrás un ahorro anual en 15 años de más de 1000€ con respecto a uno de clase D.

Comparativa de Ahorro energético según electrodomésticos en euros

En definitiva si lo que queremos es ahorrar en la factura de la luz, debemos elegir electrodomésticos con alta eficiencia energética. Por ello nuestros radiadores eléctricos de bajo consumo NOBO de bajo consumo con el termostato NCU-2Te incluido al estar conformes con la Directiva Europea Ecodiseño garantizan una alta eficiencia energética.

Trucos para ahorrar en calefacción

  • Una temperatura de 19 a 21 º C es idónea para mantener una vivienda confortable durante el día, mientras que por la noche, con 15 a 17 º C es suficiente.
  • Conviene mantener una siempre temperatura constante, ya que las grandes variaciones en la temperatura, incrementan el cambio de forma considerable
  • Aprovechar las horas de mayor cantidad de luz, cerrando las ventanas y corriendo las cortinas de noche, para no perder el calor del día. Para ventilar la habitación, basta con 10 minutos
  • Instalar un sistema adecuado de aislamiento en las ventanas. Se calcula que las pérdidas de calor por las ventanas, crea hasta un 30% de la necesidad de calefacción. El aislamiento de una ventana depende de la calidad del vidrio y el la carpintería de marco. Se cree que un cristal doble, consigue reducir hasta la mitad de las pérdidas de calor
  • Cerrar las rendijas de puertas y ventanas con masilla o silicona para evitar pérdidas innecesarias de calor
  • Instalar un termostato programable a la temperatura óptima. Esto consigue ahorrar entre el 8 y 13% de la energía. Como nuestro termostato NCU-2te
  • Adaptar la calefacción a tus horarios. Por ejemplo, si estas mucho tiempo fuera de casa, no es necesario dejarla encendida todo el día, sino que se puede programar hasta 1 hora antes de llegar. Eso sí, por la noche conviene apagarla.

Siguiendo estos importantes consejos que nos facilita la página web: https://www.ecologiaverde.com

Gracias a los radiadores eléctricos de bajo consumo NOBO podemos ahorrar en la factura de la luz.

A veces con el simple hecho de cambiar de compañía de la luz ya podemos ahorrar una importante cantidad de dinero. Muchas veces por el simple hecho de la comodidad de estar en la compañía de luz de toda la vida y no cambiar estamos gastando de más.

En la actualidad se ha liberalizado el mercado de la electricidad y existen diversas compañías eléctricas donde poder elegir. Por ello lo primero que tenemos que hacer antes de cambiarnos es hacer una pequeña comparativa entre todas ellas.

Para ello existen en Internet diversos comparadores donde podrás encontrar la compañía eléctrica que mejor oferta tenga en estos momentos. Uno de ellos es: https://www.rastreator.com/tarifas-energia.aspx

Con estos comparadores en muy pocos pasos puedes encontrar una tarifa más económica a la que actualmente tienes.

Así que muchas veces con solo cambiar de compañía de luz podemos ahorrar en la factura de la luz.

¿Quieres mayor información?

X