Digitalización de la energía
La mayor revolución en el futuro de la energía, pasa por conectar todos los sistemas existentes y alcanzar la digitalización de la energía.
Con la instalación de sensores y contadores a lo largo del sistema eléctrico (plantas, líneas de tensión, empresas, hogares,…). Ayudaría a reducir los costes gracias al control y previsión del consumo. Es lo que se llama Smart Grid (Red eléctrica inteligente)
Dentro de la Digitalización de la energía, habrá actores que tendrán un mayor protagonismo para que la energía sea compartida y pueda llegar a más gente posible.
Entre ellos destacan el prosumidor y el agregador de demanda.
-
Prosumidor
Con la digitalización el consumidor se convierte en un prosumidor: consumidor+productor. El autoconsumo eléctrico impulsará el desarrollo de las renovables y de los denominados prosumidores que consumirán su propia energía y a la vez la venderán convirtiéndose productores de la misma.
Sólo la instalación de paneles solares en las empresas y en la mayor parte de viviendas permitirá acercarse a los Objetivos para el 2030 en la lucha contra el cambio climático.
-
Agregador de la demanda
El agregador de la demanda se trata de una figura que agruparía diferentes agentes en un sistema energético.. Un agregador de demanda eléctrica es aquella empresa que controla diferentes puntos de consumo.
Asi que en resumidas cuentas estamos ante una revolución en el mundo de la energia. Donde todos seremos protagonistas para que se lleve a cabo.
Gracias a la digitalización nos permitirá tener un futuro mejor para todos y es una revolución que ya no tiene vuelta atrás.